domingo, 21 de junio de 2009

Cruz Chica, recuerdos...



Nació como María Mercedes Varela Nimo Domínguez Castro. En el libro "Familias argentinas" de Herrera Vegas y Jáuregui Rueda, afirman que tanto ella como sus hermanos eran hijos naturales de Rufino Varela, uno de los nietos de Florencio Varela. Lo cierto es que Mecha se casó muy joven con Julián Ortiz, emparentado con el presidente Ortiz, un productor agropecuario con el que tuvo un hijo, Julián, que luego fue guionista y traductor.
Pero la adversidad marcó su vida cuando su esposo, a raíz de un accidente al caer de un caballo, quedó totalmente impedido con daños irreversibles en la médula y el cerebro.
Mecha se trasladó a Buenos Aires y trabajó como empleada pública, pero decidió retomar una vocación postergada. Ingresó en el Conservatorio de Música y Declamación. Comenzó a trabajar en el mundo del cine pero guarda celosamente el secreto de su vida personal. Fabricó un personaje y no permitió que nada ni nadie interfiriera en su drama hogareño. Con su esposo internado en diferentes establecimientos, jamás hubo otro hombre en su vida. Se dedicó por entero a cuidarlo y a dar vida a la mujer casi distante que de a poco fue ganando un lugar en la pantalla nacional.



Cruz Chica, inolvidable Mecha Ortiz



Mecha Ortiz fue una de las divas del cine argentino. Su personificación de la Rubia Mireya la transformó en un verdadero mito de la noche porteña. Su voz profunda, sus rasgos de mujer distante, su perturbadora sensualidad en la piel de Safo, la convirtieron en una de las mujeres más bellas de nuestra pantalla. Murió el 20 de octubre de 1987. El dramaturgo italiano Luigi Pirandello declaró que era la más grande actriz dramática por él conocida. Los que aún la recordamos, llevamos la imagen de la mujer educada, sensible, generosa, digna y también inalcanzable.
Si difícil es entender cómo un personaje se transforma en mito también lo es definir cuándo una actriz deviene en diva y más si aceptamos que un personaje imaginario se convierta en heroína.
Mecha Ortiz fue una de las divas del cine argentino junto a Zully Moreno y Laura Hidalgo.


viernes, 5 de junio de 2009

Cruz Chica, serenidad del valle...

Visita sus bellos paisajes






Recorrer Cruz Chica significa maravillarse, apreciar junto a la verde serenidad del valle. Cada lugar de Cruz Chica, es un remanso de paz y belleza, solamente visitándolos se puede comprender la elección de vida, en esta región, vení a disfrutar éstas serranías, tan lejos del estrés de las ciudades.