Con sol, niebla o llovizna, las sierras se disfrutan de manera única... En La Fonda De Cruz Chica, podrás disfrutar una buena estadía. Un cable a tierra al calor del fuego y de la gente linda.
martes, 2 de diciembre de 2014
martes, 11 de noviembre de 2014
lunes, 6 de octubre de 2014
Cruz Chica Naturaleza y Caminatas
|
domingo, 7 de septiembre de 2014
Cruz Chica Hostal
Ignacio, Buen Retiro y Los Percales, el cacique Balata. Según el retrato sucesorio y de reparto de tierras entre los colonizadores hispanos en 1585, fueron dados en merced a los cinco hijos del capitán Bartolome Jaime, siendo una fracción de estas tierras denominadas San Jerónimo.
Geo England adquiere parte de la estancia San Jerónimo y crea el primer establecimiento hotelero de La Cumbre, abierto en
1886, denominado hotel Cruz Chica.
En 1905 lo adquirió GGS Lumsdaine (nacido en Beruckshire- Escocia) quien lo reconstruyó y equipó acorde a ideas y requerimientos modernos (del siglo pasado), formando allí el punto de recreo predilecto a la comunidad Inglesa.
Paralelamente, La Cumbre iba escribiendo su historia. En 1892 pasa el ferrocarril y debe aclararse que, La Cumbre debe su nombre, a que es el punto mas alto del recorrido.La primer municipalidad fue creada en 1916, siendo el intendente José Sanguinetti y concejales, entre otros, Jorge Lumsdaine, propietario deHotel Cruz Chica.
El 26 de Abril de 1924, en el Hotel Cruz Chica se decide la formación de un club social y de deportes, especialmente golf, resolviendo crear un club denominadoLa Cumbre Club Golf.
En esa primera reunión, estuvieron presente G. Lumsdaine, A Benitz y otros, siendo este elegido como presidente y 1° Vicepresidente GGS Lumsdaine.El primer socio honorario fue el Dr. Julio Argentino Roca. Posteriormente, Lumsdaine vende el Hotel Cruz Chica al matrimonio Lodi, cuya esposa Gladys Helen nació en Newbyggin, Inglaterra, en 1886.
Ella era una joven de familia Aristocrática, que emprendió un largo viaje desde Londres, hasta el puerto de Buenos Aires, donde la esperaba su prometido de laPatagonia para casarse, Pero nadie estaba en el muelle cuando llegó, y Fernando Lodi (un italiano de origen judío) había ido hasta allí a buscar unos pasajeros para otro hotel. Amablemente Lodi se ofrece a llevarla al Hotel Fénix, en Buenos Aires, y le propone matrimonio. Se casaron, y vinieron a vivir a Cruz Chica, donde compraron este hotel.
La familia se compenetró con la comunidad Británica, y en el hotel daban grandes fiestas, siendo un centro de encuentros de ingleses, que bailaban los ritmos de época, como la conga. Mr Lodi, quien aunque hablaba ingles, tenía un inconfundible acento italiano, usaba cuello palomita, sombrero de hongo y monóculo.
Sus hijas, Rosalyn y Marion, nacidas en Argentina, nunca hablaban castellano, recibiendo una rigurosa formación británica. Marion disfrutaba mucho de las fiestas de disfraces del hotel, de las que participaban el matrimonio de Manuel Mujica Lainez y Anita Torcuato de Alvear.
Marion Lodi no se caso, y continuó la dirección del hotel, cuando faltaron sus padres, hasta venderlo al S.U.P.E., Y se retiro a vivir a
La Cumbre.
El nuevo propietario lo mantuvo abierto pocos años, hasta 1989,y luego se cerraron sus puertas, hasta el año 1998, cuando lo adquiere un emprendimiento privado, quienes lo reciclan devolviendole su original estilo inglés y su porte de otrora.
Así llega a nuestros días el Cruz Chica, este establecimiento pionero en las actividades turísticas en el Valle de Punilla.
Ahora tiene la categoría de Hostal por su contenido histórico, y por su importancia dentro de la comunidad inglesa.
sábado, 9 de agosto de 2014
sábado, 2 de agosto de 2014
viernes, 4 de julio de 2014
lunes, 2 de junio de 2014
jueves, 8 de mayo de 2014
Cruz Chica un paraíso terrenal
Emergiendo al oeste de las Sierras Chicas, este rinconcito atrapante invita a deleitarse con esas ondulaciones suaves que aparecen por doquier; el verde intenso de las grandes arboledas que bordean los caminos; muchos días de sol, para aprovechar siempre el contacto con la espléndida naturaleza; la tranquilidad en su máxima expresión y todos sus tesoros.
sábado, 5 de abril de 2014
domingo, 2 de marzo de 2014
miércoles, 5 de febrero de 2014
Cruz Chica camino hacia Capilla del Monte
CRUZ CHICA Y CRUZ GANDE:
Son 3 km de ida y vuelta por ruta pavimentada. Desde la Plaza 25 de Mayo de La Cumbre, tomar la Av. Bartolomé Jaime hacia el norte. Pintoresco camino que pasa frente al La Cumbre Lawn Tennis Club y otros edificios tradicionales del lugar.
También se puede continuar, pasando por Los Cocos y desembocando en Ruta Nacional Nº 38, que nos lleva a Capilla del Monte.
Son 3 km de ida y vuelta por ruta pavimentada. Desde la Plaza 25 de Mayo de La Cumbre, tomar la Av. Bartolomé Jaime hacia el norte. Pintoresco camino que pasa frente al La Cumbre Lawn Tennis Club y otros edificios tradicionales del lugar.
También se puede continuar, pasando por Los Cocos y desembocando en Ruta Nacional Nº 38, que nos lleva a Capilla del Monte.
sábado, 4 de enero de 2014
Suscribirse a:
Entradas (Atom)