![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEgByAptYhbqdsxbcxxRPK_RcowyUBMhl2_p0aZpCphy3I98pmNi5Ntz-VzF7-CS0UX1-6lKa5gI31Mk7-Ju04S9X0x-HHF1PgXqA7mz_90JQXoZk5ZqRUYmzsUQD3I4c5GcCfZsfNprx5Y/s200/tren_de_las_sierras_012.jpg)
El Tren de las Sierras, como se lo conoce, fue inaugurado el 2 de julio de 1889 para el transporte de carga y pasajeros entre las ciudades de Córdoba y Cruz del Eje recorriendo una distancia de 147 km, su apogeo -hasta el presente- se dio a mediados de los 1960 cuando este ramal llevaba a gran cantidad de habitantes del Valle de Punilla así como a turistas provenientes de las ciudades de Córdoba.
En la actualidad se encuentra habilitado el tramo La Calera-Cosquín, pasando por uno de sus mayores atractivos naturales, La quebrada de Bamba, en donde se encuentra una estación de ascenso y descenso de pasajeros.
No hay comentarios:
Publicar un comentario